Un equipo de investigadores liderado por el biólogo Saúl Hoyos ha documentado el descubrimiento de una nueva especie de planta, denominada Aphelandra montis-tusae, en el Cerro Tusa, Antioquia. El hallazgo se realizó inicialmente el 19 de diciembre de 2020, cuando Hoyos y el arqueólogo Pablo Aristizábal identificaron una planta de color vibrante durante una expedición de reconocimiento.
La investigación, que involucró un riguroso proceso de validación científica, contó con la colaboración del especialista John R. I. Wood del Jardín Botánico de Londres, quien confirmó que la especie no había sido previamente documentada en ninguna base de datos científica global. El descubrimiento fue oficialmente certificado en 2024 mediante la publicación de un artículo académico.
Este hallazgo no solo enriquece el patrimonio natural de Colombia, que ya alberga el 11% de la biodiversidad global, sino que también resalta la importancia de la conservación ambiental en la región. El proyecto, respaldado por Comfama, Activa y la Gobernación de Antioquia, forma parte de una iniciativa más amplia que busca equilibrar la preservación del ecosistema con el desarrollo del turismo sostenible en el área del Cerro Tusa.