China impulsa el petróleo venezolano: estabilidad en tiempos de sanciones

A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos, Venezuela ha logrado mantener la estabilidad en sus exportaciones petroleras gracias al aumento de compras por parte de China. En mayo, el país sudamericano exportó un promedio de 779.000 barriles diarios, con 584.000 barriles destinados al gigante asiático, consolidándolo como su principal cliente.

La decisión de Washington de revocar licencias a empresas que operaban con la estatal PDVSA redujo los envíos a Estados Unidos y Europa. Sin embargo, intermediarios han facilitado la llegada del crudo venezolano a Asia, compensando la caída en otros mercados.

Chevron, uno de los socios clave de PDVSA, no recibió cargamentos en mayo debido a incertidumbres de pago, lo que marcó el fin de acuerdos previamente autorizados por EE.UU. A pesar de estos desafíos, Venezuela ha incrementado sus importaciones de combustibles para sostener su producción, alcanzando 159.000 barriles diarios, un aumento significativo respecto a abril.

El gobierno de Nicolás Maduro ha calificado las sanciones como una “guerra económica” y sigue buscando alternativas para mantener la industria petrolera a flote. Con China como aliado estratégico, Venezuela continúa navegando un panorama desafiante, demostrando resiliencia en un mercado global cada vez más complejo.