Worldcoin, la empresa detrás del proyecto de identificación digital basado en la tecnología de reconocimiento de iris, se ha visto obligada a eliminar todos los registros de iris almacenados en España. Esta decisión se ha tomado tras una serie de problemas legales relacionados con la privacidad y la protección de datos personales.
Según informes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha investigado las prácticas de Worldcoin y ha determinado que la recopilación y almacenamiento de datos de iris sin el consentimiento explícito de los usuarios viola las leyes de protección de datos en España. Como resultado, Worldcoin ha recibido una orden de eliminar todos los registros de iris almacenados en el país.
La noticia ha generado una gran controversia en el ámbito tecnológico, ya que muchos usuarios y expertos en privacidad han elogiado la decisión de la CNMC. Sin embargo, algunos críticos han argumentado que esta medida podría frenar el desarrollo de tecnologías innovadoras basadas en el reconocimiento biométrico.
Worldcoin ha declarado que está en plena cooperación con las autoridades y que tomará todas las medidas necesarias para cumplir con la orden. La empresa también ha asegurado que continuará trabajando en la mejora de sus tecnologías y en la protección de la privacidad de sus usuarios.