Acompañado de representantes del Gobierno Nacional, autoridades locales y habitantes de Zipaquirá, el presidente Gustavo Petro Urrego anunció que el salario mínimo para 2025 será de $1.623.500. Este incremento del 9.53% eleva el salario mínimo legal vigente en Colombia de $1.300.000 a $1.423.500, sin incluir el auxilio de transporte, que se fijó en $200.000.
El presidente destacó que el salario mínimo real en Colombia ha crecido entre un 30 y 35 % en los últimos años, con aumentos del 16 % en 2022, 12 % en 2023 y ahora 9.53 %. Petro enfatizó que el crecimiento del salario mínimo impulsa la economía, afirmando que «no es con trabajadores esclavos, sino con trabajadores dignos que la economía de un país crece».
Petro criticó la mentalidad que considera a los trabajadores como esclavos, señalando que esta ha impedido la aprobación de la reforma laboral y ha contribuido a la desigualdad y violencia en el país. Subrayó que la dignidad y los ingresos superiores a la inflación son esenciales para mejorar el nivel de vida y reducir el hambre.
El presidente también mencionó que el aumento del salario mínimo en 2022 permitió que 1.6 millones de personas salieran del hambre, 1.1 millones abandonaran la pobreza extrema y 2.5 millones mejoraran su seguridad alimentaria. Espera que las cifras de 2024 sean aún mejores, con la meta de sacar a 5 millones de colombianos del hambre y a 3 millones de la pobreza.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que el decreto ya está firmado, destacando el respeto y diálogo en las sesiones de la Comisión Permanente de Concertación y la consideración de factores como la inflación, productividad y contribución del salario al PIB.