“Villavicencio transforma su acceso al agua con soluciones integrales y sostenibles”

En Villavicencio, la ministra de Vivienda, Helga María Rivas Ardila, junto con el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Edward Libreros Mamby, lideraron el foro ‘Ley de Competencias, acueductos comunitarios y acción climática por la Orinoquía’. Este evento se desarrolló en la Universidad del Meta y destacó la importancia de la Ley de Competencias como eje fundamental para reducir brechas territoriales y garantizar el derecho al agua.

La ministra señaló que la Ley de Competencias promueve la articulación de los territorios para crear respuestas adaptadas a sus propias dinámicas y desafíos, siempre respetando el equilibrio ambiental. Por su parte, el viceministro destacó el papel de los Planes Departamentales de Agua en mejorar servicios públicos domiciliarios y en asegurar el acceso esencial al agua como prioridad.

Una de las actividades clave incluyó la visita a la Planta de Tratamiento de Agua Potable La Esmeralda, donde se evaluaron las dificultades técnicas y se generaron propuestas para optimizar su funcionamiento al 100%. Además, se confirmó la realización de un taller en el Meta enfocado en ordenamiento territorial, acceso al agua y estrategias como Basura Cero.

También se llevó a cabo un diálogo con líderes gremiales de sectores clave como vivienda, agroindustria y hotelería, quienes aportaron soluciones prácticas para enfrentar necesidades locales. Entre los compromisos establecidos, se destacó el acompañamiento técnico en la renovación de redes, control de pérdidas y estudios para mejorar la infraestructura hídrica.

Esta jornada de trabajo reafirma el compromiso del Gobierno Nacional de cerrar brechas territoriales y fortalecer el acceso al agua en las comunidades más vulnerables, impulsando un desarrollo sostenible e inclusivo.