Los secretarios de Salud de los departamentos del Eje Cafetero han unido esfuerzos en un encuentro crucial para abordar las preocupaciones que afectan a los usuarios del sistema de salud en la región. Junto al gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, identificaron tres problemáticas principales que requieren solución urgente: la demora en la entrega de medicamentos, los elevados costos de la cofinanciación del régimen subsidiado y la elevada deuda de las EPS con la red hospitalaria pública.
Además de estas problemáticas, los funcionarios señalaron el envejecimiento de la población como un factor alarmante, ya que esta situación demanda servicios de salud más complejos y recursos adicionales. Esta realidad complica aún más el panorama, afectando directamente la capacidad de respuesta de los hospitales y centros de salud.
Con el objetivo de encontrar soluciones concretas, los secretarios están trabajando en la elaboración de un documento oficial que presentarán al Gobierno nacional. En este documento, se solicitará mayor atención y recursos que garanticen un servicio de salud digno para más de 2 millones de habitantes de la región.
Este encuentro destaca la importancia de unificar las voces y esfuerzos de las autoridades locales para enfrentar una crisis que afecta no solo a los usuarios, sino también a la sostenibilidad del sistema de salud en el Eje Cafetero. La acción conjunta será clave para movilizar la atención y el apoyo necesario por parte de las instancias nacionales.