Arrullos Antioquia extiende su alcance a las comunidades indígenas del departamento

El programa Arrullos Antioquia, que se dedica a la atención integral de la primera infancia, ha llegado a la comunidad indígena Emberá Katío en Uramita, llevando a cabo encuentros educativos, tamizajes nutricionales y entregas de alimentos. Este esfuerzo es liderado por la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y la Unidad de Programas Sociales.

Objetivos del Programa
Arrullos Antioquia planea atender a 26 mil familias este año en todo el departamento, ampliando su alcance para incluir a más comunidades indígenas con madres gestantes y niños menores de 5 años. En el resguardo de Santa María del Charcón, se realizaron formaciones sobre crianza amorosa y fortalecimiento del vínculo afectivo, además de valoraciones nutricionales y la entrega de alimentos específicos para la comunidad.

Intervención en Río Verde
Un equipo interdisciplinario del programa, compuesto por nutricionistas, psicólogos, artistas, pedagogos y educadores especiales, viajó hasta la vereda Río Verde para atender a las familias. Durante la jornada, se hicieron tamizajes nutricionales a 16 niños menores de 5 años, con el objetivo de prevenir la desnutrición y garantizar un desarrollo saludable en esta etapa crucial de la vida.

Expansión y Compromiso
Este año, Arrullos Antioquia espera continuar expandiéndose a territorios como Frontino y Mutatá, proporcionando apoyo a familias indígenas. William Domicó, gobernador indígena de la comunidad Santa María del Charcón, expresó que es la primera vez que la Gobernación llega con un programa de este tipo, destacando los beneficios para la nutrición y el bienestar familiar.

Este primer encuentro en el resguardo marca el inicio de nuevas oportunidades para garantizar los derechos de la población indígena y fortalecer la relación de confianza con estas comunidades, subrayando el compromiso de la Gobernación de Antioquia de llevar bienestar a las regiones más alejadas.